Diálogos Moscú-Washington: Gobierno ruso ofrece detalles de conversación entre Putin y Trump

El asistente presidencial ruso destacó que durante las dos horas de diálogo, abordaron la resolución del conflicto en Ucrania, la normalización de relaciones bilaterales y temas internacionales como el programa nuclear iraní.

1 1 6

Los líderes abogaron por normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU., priorizando la cooperación entre agencias de seguridad. Foto: MFA Russia


19 de mayo de 2025 Hora: 12:39

El Gobierno de Rusia, a través del asistente presidencial Yuri Ushakov, ofreció detalles este lunes sobre la tercera conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense Donald Trump de este lunes.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía General de Rusia declara «organización indeseable» a Amnistía Internacional

Mediante el canal de Telegram del Ministerio de Exteriores ruso, el asistente presidencial destacó que durante las dos horas de diálogo, abordaron la resolución del conflicto en Ucrania, la normalización de relaciones bilaterales y temas internacionales como el programa nuclear iraní.

Rusia destacó el compromiso de Trump para resolver el conflicto en Ucrania, valorando su “genuino deseo” de detener los combates y establecer una paz duradera.

Ushakov señaló que la istración estadounidense ha facilitado la reanudación de negociaciones por parte de Ucrania.

Asimismo, el texto detalla que Putin agradeció la atención personal de Trump al tema, subrayando la importancia de mantener un diálogo continuo para estabilizar la región. 

Trump, por su parte, expresó su entusiasmo por una colaboración “mutuamente beneficiosa”, destacando el rol económico y global de Rusia. Según Ushakov, ambos ven “impresionantes” perspectivas bilaterales tras resolver el conflicto ucraniano. 

Por otro lado, el presidente ruso subrayó que acordaron que «Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorando sobre un posible futuro tratado de paz en el que se definan una serie de posiciones”.

Al respecto, ejemplificó con “los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, etc., incluido un posible alto el fuego durante un cierto período de tiempo si se alcanzan los acuerdos adecuados».

Entre otros temas, los líderes abogaron por normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU., priorizando la cooperación entre agencias de seguridad.

Un punto clave fue el intercambio de prisioneros. Sobre ello, Ushakov precisó que «actualmente, se está elaborando un intercambio bajo la fórmula ‘9 por 9’”, de lado y lado.

Agregado a todo lo anterior, la conversación incluyó temas internacionales, como la reciente gira de Trump por Medio Oriente donde visitó Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, cuyos resultados Putin calificó de “impresionantes”.

También se abordó el diálogo entre Washington e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, mediado por Omán.

En consecuencia, Putin insistió en la necesidad de soluciones diplomáticas y ofreció la colaboración de Rusia. Tanto Moscú, como Washington acordaron que una posible cumbre que buscaría una consolidación de la estabilidad en la región requiere preparación detallada, no obstante no ofrecieron fecha ni lugar donde se realizaría el encuentro. 

La conversación culminó con las palabras del presidente norteamericano donde subrayó: “Vladimir, puedes llamarme en cualquier momento—con gusto responderé y hablaremos.”

Autor: teleSUR - ahf - YSM

Fuente: Agencias - https://t.me/MID_Russia - RT